Considerada por muchos como la obra
más importante de la historia de la ufología, "Pasaporte
a Magonia" abrió las puertas para una nueva
interpretación del fenómeno OVNI. Magonia, llamada así
en algunas viejas crónicas, sería la región de donde
procederían extrañas criaturas aéreas. Los clásicos
seres extraterrestres y sus naves espaciales quedaban
atrás para dejar paso a un enigma que había acompañado a
la humanidad desde siempre, y en el cual elfos, hadas,
demonios y visitantes del espacio, tenían un mismo
origen.
La obra se compone de cinco capítulos
y un apéndice que ocupa en realidad la mitad del
trabajo. Así, en "Visiones de un mundo paralelo", el
astrofísico francés repasa algunas extrañas crónicas que
se dieron en tiempos pasados, y que recuerdan
enormemente a las actuales descripciones de OVNIs.
Posteriormente, en "El buen pueblo" y "La comunidad
secreta" se analiza la analogía de la casuística
ufológica con las leyendas sobre hadas y otros seres
sobrenaturales. En "Ida y vuelta a Magonia" se da un
paso más en este estudio, profundizándose en la relación
de las historias del folclore y los contactos carnales
entre humanos y demonios (íncubos y súcubos) con los
modernos relatos de abducción y contactos con las
entidades de los OVNIs. Finalmente, Vallée expone en el
capítulo "Criaturas inmortales" las conclusiones e ideas
finales de su trabajo, manifestando su convencimiento de
un mismo mecanismo subyacente en el origen del mito de
los platillos volantes y aquel que sustenta las
historias sobre seres sobrenaturales o apariciones
religiosas, además de remarcar la fuerza del mito de los
platillos volantes y la aparente absurdez del
comportamiento del fenómeno.
Además de las impagables ideas que
esta obra ha aportado al mundo de la ufología, su
extenso apéndice final representa igualmente un catálogo
histórico en el estudio OVNI. Se trata de un listado con
resúmenes de 923 casos de aterrizaje de OVNIs, ocurridos
entre 1868 y 1968. Una recopilación que hizo historia y
que está acompañada de las correspondientes fuentes
bibliográficas, logrando poner de manifiesto la fuerte
presencia de este fenómeno inusual a lo largo de los
años.
No hay duda de que el presente
trabajo constituyó todo un hito a la hora de interpretar
el fenómeno OVNI. La clásica hipótesis extraterrestre
veía tambalear sus cimientos con la publicación de ideas
como las de Vallée. Y es que, el autor francés ya dejaba
entrever (aunque sutilmente) la posibilidad de que el
fenómeno tuviera una componente física y otra mental, y
la especulación acerca de algún tipo de inteligencia que
podría estar proyectando, con algún fin, estas escenas
inauditas. Sin embargo, no sería hasta algunos años
después cuando Vallée desarrollaría ampliamente su
hipótesis sobre el sistema de control de la conciencia
humana.
Cualquier interesado mínimamente en
el enigma de los OVNIs debería realizar una
pormenorizada lectura de este trabajo, el cual ampliará
sin duda sus puntos de vista sobre la relación del
enigma con los mitos, las historias del folclore y las
apariciones religiosas. Además, la edición española
cuenta con un interesante apéndice de Ballester Olmos y
el propio Vallée, en el cual se realiza un análisis
estadístico de 100 casos de aterrizaje en la Península
Ibérica. No es sino un pequeño aliciente más para
acercarse a una obra absolutamente imprescindible.
Víctor Martínez